domingo, 31 de mayo de 2020

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LA SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 2020



PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR  EN LA SEMANA DEL  1  AL 5 DE JUNIO

ACTIVIDADES  DE LENGUA CASTELLANA
LUNES 1 DE JUNIO: Iniciamos la Unidad 12: ¡Cámara y acción!
Comprensión  lectora del texto de inicio de la unidad: “Cine nocturno” Lectura y observación de las imágenes de las páginas: 190 y 191. Hacer ejercicios del  1 al 5 página 191 y ejercicio 6 y 10 de la página 192 de forma escrita con sus enunciados correspondientes.

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO: Los Neologismos.
Ver vídeo en el blog: “Los Neologismos”
Leer cuadro amarillo de la página 193. Hacer ejercicio 2, 3, 4 y 5 de la misma página.

JUEVES 4 DE JUNIO: La Publicidad.
Ver en el blog los  vídeos: “La publicidad”,  “El anuncio publicitario”
Leer cuadros amarillos página 194. Hacer ejercicio 1 página 194  y ejercicio 2 y 3 de la página 195. En el blog encontrará enlace para escuchar la publicidad del ejercicio 2, que os podrá servir de ejemplo para preparar vuestro propio anuncio publicitario.

VIERNES 5 DE JUNIO: Análisis sintáctico.
Leer los pasos a seguir para realizar un análisis sintáctico (cuadro amarillo) página 196 del libro digital.  Hoy nos centraremos en el primer paso: Análisis morfológico de las oraciones
Para ello vamos a recordar primero  las categorías gramaticales (clases de palabras) que ya hemos visto anteriormente, como son los: los determinantes, los sustantivos, pronombres, adjetivos, el verbo, adverbios…
Ver vídeo en el blog: “Análisis morfológico de una oración.”
Hacer los ejercicios que se describen en el blog.  


TRABAJO DE FIN DE LA UNIDA O RETO:
CREACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO,   que se expondrá el viernes 12 de junio a todos los compañeros/as en  el zoom que programaremos ese día como clase de Lengua.
Podéis hacerlo individualmente, con ayuda de vuestra familia o con algún compañero/a  que ya pueden reunirse;  pero, recuerda que  se hará en directo, por lo que deberán estar ese día juntos/as.
Para hacerlo deben tener en cuenta los elementos principales de un anuncio  que se describen en la página  194.  También pueden buscar ejemplos de anuncios en internet. Los anuncios deben ser cortos .


MATEMÁTICAS

LUNES 1 DE JUNIO: comenzamos la unidad 12: Estadística y probabilidad. Tabla de frecuencia: gráficos de barras.
Ver en el blog el vídeo: introductorio de la unidad. Entrar en el enlace.  Y los  vídeos: “Frecuencia absoluta y frecuencia relativa”  “Cómo hacer una gráfica de barras”
Observar y leer el cuadro amarillo página 206.  Hacer el ejercicio 1 y 2 de la misma página.

MARTES 2 DE JUNIO: Estadística y probabilidad.
Ver en el blog el vídeo:
Leer y observar cuadros amarillos de la página 207. Hacer ejercicios 1, del libro digital y el 2 y 3 que se describe en el blog.

JUEVES 4 DE JUNIO: Experiencias aleatorias y sucesos.
Ver en el blog el siguiente vídeo: “Sucesos seguro, posible o imposible”
Leer y observar cuadros amarillos  y hacer ejercicios 1,2, 3 y 4 PÁGINA  210 y 211.

VIERNES 5 DE JUNIO: Continuación de experiencias aleatorias y sucesos.
Hacer ejercicios 5, 6 y 7 página 211.

NATURALES

MARTES 2 DE JUNIO: Comenzamos el tema 6 de Naturales: Electricidad y Magnetismo. ¿Qué es la electricidad Y la corriente eléctrica?
Ver en el blog vídeo introductorio de la Unidad. Luego ver vídeos: “La electricidad estática 6º ” y “Electricidad estática , experimentos”
Leer página 114, 115 y 116 del libro digital. Hacer ejercicios 1, 2 página 116 y elige 2 preguntas de la zona ciencia página 117 y contesta dibujando en cada una un emoticono como los ejemplos de la página con su bocadillo.

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO: La corriente eléctrica y los materiales. Los circuitos eléctricos.
Ver en el blog vídeos: “Materiales aislantes, conductores  y la electricidad”
Leer página 118 y 119 del libro digital. Hacer ejercicios que se describen en el blog.

JUEVES 4 DE JUNIO: El magnetismo: imanes y sus características.
Ver en el blog vídeos: “¿Cómo funcionan los imanes?” “Experimentos con imanes, latas…”
Leer páginas 120, 121 y 122 del libro digital. Hacer los ejercicios que se describen en el blog.

TRABAJO EXPERIMENTAL:
Pon en práctica alguno de los experimentos que encuentra en las páginas: página 114, 115  o en los vídeo que se han subido en el blog. Siempre con ayuda de un adulto.  Graba el experimento o toma fotos  y envíala por el correo.  Tienes plazo hasta el jueves 11 de junio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario