OS RECUERDO EL TRABAJO DE MATEMÁTICAS PARA HOY
MARTES 5 DE MAYO. Perímetro
y área del triángulo.
Entrar
al blog, ver vídeo: “Área y perímetros
de un triángulo en educación primaria” para
comprender mejor la teoría. Luego, leer los cuadros amarillos de la página
174 del libro digital (encontrará en el blog), aprende las formulas. Hacer
ejercicios: 1, 2, 3 y 4 página 174.
ENTRA EN EL SIGUIENTE VÍDEO PARA APRENDER A HALLAR EL ÁREA Y PERÍMETRO DEL TRIÁNGULO:
PÁGINA 174 DEL LIBRO DIGITAL
COMO HACER LOS EJERCICIOS:
pueden dibujar la figura en cada ejercicio os quedará más completo. Recuerda dejar separación entre ellos.
Ejercicio 1: para hacer este ejercicio aplica la fórmula para hallar el área que lo explica el vídeo y puedes ver en el cuadro amarillo.
Ejercicio 2: calcular de dos formas distintas el área de ese triangulo
1ª forma: coge como base el lado derecho del triángulo (suma las dos medidas: 9 + 16) y como altura 12. Aplica la fórmula y calcula.
2ª forma: coge como base el lado inferior (20cm) y como altura el lado izquierdo (15cm) Aplica la fórmula y calcula.
Ejercicio 3: antes aclarar que la superficie es la zona que ocupa una figura (en este caso el triángulo) y el área es lo que mide esa superficie.
Así que, para calcular la superficie del triángulo amarillo como nos pide el ejercicio se aplica la fórmula de hallar el área, por tanto se toma los datos que trae el triangulo amarillo y como todos los triángulos que se ven en figura (vidriera) son iguales, calcula el área de cada color.
Ejercicio 4: para responder este ejercicio piensa en la base y altura de ambos y compara. Aquí simplemente debes contestar y no hacer operaciones.
¡Ánimo! Podrás hacerlo muy bien
Gracias seño por la ayuda, a que soy nico
ResponderEliminarGracias seño por la ayuda
ResponderEliminar