sábado, 9 de mayo de 2020

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DE SOCIALES DE LA SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO DE 2020

¡HOLA CHICOS Y CHICAS! Os dejo las actividades de Sociales desarrolladas de la semana. 
Disculparme, pero me ha sido imposible enviarlas antes. Por favor corregir los ejercicios que os he indicado. Gracias. Buen  fin de semana. 


UNIDAD 6: Economia, sociedad y cultura en la Edad contemporánea 

Cambios económicos y sociales en el siglo XIX - página 110 y 111

1. ¿Qué es la Revolución Industrial? ¿Mejoró las condiciones de las personas trabajadoras? 

La Revolución industrial es el conjunto de cambios que se produjeron en la producción y el consumo de bienes debido a la incorporación de las máquinas. Cambio muchísimo la vida de las personas .

2. ¿Qué son las desamortizaciones? Con estas primeras reformas agrarias del siglo XIX, ¿Salió beneficiado el campesino? ¿ Por qué?
Se pretendía que las tierras fueran del campesinado. Pero la venta favoreció a la burguesía  y a la nobleza, que tenían recursos para comprarlas. Así, los campesinos  y las campesinas comenzaron a trabajarlas a cambio de un salario. 

4. ¿Qué es la sociedad de clases? ¿En que se diferencia la burguesía de  las personas que trabajan  a cambio de un salario  o  proletariado?

La sociedad de clases está basada en la riqueza de las personas. De este modo se diferenciaron tres clases: alta, media y baja. Los burgueses son los dueños  de las empresas donde trabajan los proletariados. 

La cultura y el arte en el siglo XIX - página 112 y 113



1. ¿Cómo cambiaron las ciudades con la llegada de la Revolución  Industrial?

 Las ciudades crecieron y se reestructuraron.  Se construyeron           nuevos edificios con funciones diferentes hasta       entonces,           como fábricas,  estaciones de ferrocarril...  Se crearon los                 extraradios, donde se localizaban los barrios de la clase obrera,         con viviendas pobres y  sin  suministros básicos de luz, agua y         alcantarillado.  Lo contrario de los ensanches,  barrios bien               trazados  que  ocupó la burguesía, con viviendas lujosas y con         los servicios elementales. 

2. ¿En que consistió los avances  en la Educación  con la ley 
     Moyano? 

 Ayudó a reducir el analfabetismo y organizó la enseñanza en tres   niveles: primaria, secundaria  y superior.  

3. Elige entre el cine, prensa, fotografía  o  los museos  y 
    cuéntanos sus orígenes y avances. Puedes ampliar la 
    información investigando en internet o viendo los vídeos 
   del blog.  
   Respuesta libre. 


La economía  y la sociedad de los siglos XX y XXI- página 114-115

1. Explica en qué consiste la globalización. Ventajas e inconvenientes. 

La globalización es el fenómeno por el que las formas de vida de las personas son similares y se comunican  de forma instantánea gracias  a las nuevas tecnologías. 

Ventajas:  ha interconectado el mundo y ha aumentado los intercambios comerciales  entre los países. 
Desventajas: ha provocado en algunos hogares  más pobreza y desigualdad. 

2. ¿Cuáles de los medios de comunicación de los siglos XX y XXI tienes en tú casa? 
Libre.  sugerencia.- Prácticamente todos pero en versión moderna. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario