Os dejo la programación de las actividades para la semana.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR
EN LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO
(Las encontrarán también en el blog)
ACTIVIDADES DE LENGUA
CASTELLANA
LUNES 18 DE MAYO:
Repaso de la unidad.
Hacer el esquema de la unidad de la página 169 del
libro Anaya. Lo encontrará también en el blog. Además, los ejercicios 3, 4, 5 y
6 de la página 170.
MIÉRCOLES 20 DE MAYO:
Continuamos con el repaso de la unidad: Análisis sintáctico. Hacer ejercicios
que se describen en el blog: ficha con oraciones para señalar: sujeto y núcleo
del sujeto; predicado y núcleo del predicado (verbo); el atributo (si lo
posee) y complemento directo. Hacerlo
como en el ejemplo.
JUEVES 21 DE MAYO:
Iniciamos unidad 11: ¡Qué hermosa función! Hacer portada de la Unidad 11.
Escuchar y leer la lectura “Romeo y Julieta y el vocabulario en las páginas 174 y 175.
Para escuchar la lectura entra en el enlace de Anaya que encontrará en el blog.
Hacer los siguientes ejercicios:
·
Ejercicio 1, 2, 3,
y 4 de forma interactiva sin escribirlos en la libreta. Para ello entrar en el
enlace de Anaya que se dejará en el blog.
·
Ejercicios: 6,
7, 8 y 9 de la página 176 de forma
escrita.
VIERNES 22 DE MAYO:
Arcaísmos, tabús y eufemismos.
Ver vídeos en el blog: "Neologismos y arcaismos" y "Palabras tabú y eufemismos.
Leer la página 177 y hacer
los ejercicios 1, 2 y 3 de la misma página.
MATEMÁTICAS
LUNES 18 DE MAYO: Iniciamos la unidad 11: Cuerpos geométricos.
Poliedros, prismas y pirámides. Hacer portada de la
unidad.
Ver en el blog vídeo introductorio de la unidad:
Tras la pista de un best seller” (entrar en el enlace de Anaya). Luego ver
vídeo: Los poliedros.
Leer cuadros y círculos amarillos de la página 192 y
193. Hacer los ejercicios 1, 2 y 3.
MARTES 19 DE MAYO: Continuación de los poliedros: prismas y pirámides.
Ver en el blog los vídeos “Poliedros: los prismas” y
“Poliedros: las pirámides.
Hacer los ejercicios que se indican en el blog.
JUEVES 21 DE MAYO:
Poliedros regulares.
Ver en el blog vídeo: “Poliedros regulares”. Leer
cuadros amarillos página 194 y 195 y hacer los ejercicios: 1, 3, 6 y 7. Antes
de hacer el ejercicio 6 y 7 ver en el blog el vídeo: “Poliedros convexos”.
VIERNES 22 DE MAYO:
Cuerpos de revolución: cilindro, cono y esfera.
Ver vídeo en el blog: “Cuerpos de revolución” Leer
cuadros amarillos página 196 y hacer los ejercicios 1 y 2. Además, el ejercicio
3 que se describe en el blog.
SOCIALES
MARTES 19 DE MAYO: Iniciamos Unidad 5 de Naturales: La materia y la energía.
La materia, propiedades y tipos.
Ver en el blog el vídeo introductorio de la Unidad.
Luego ver el vídeo” La materia y sus propiedades”.
Leer página 96 y hacer ejercicios que se describen
en el blog.
MIÉRCOLES 20 DE MAYO:
Las sustancias en la naturaleza. Sustancias puras, mezclas y separaciones.
Ver en el blog los vídeos: “Mezclas y separaciones”,
Métodos de separación de mezclas heterogéneas” y “¿Cómo separar mezclas homogéneas”
Leer las páginas: 97, 98 y 99. Luego hacer los
ejercicios que se describen en el blog.
JUEVES 21 DE MAYO:
Los cambios en la materia.
Ver en el blog los vídeos: “Cambios físicos y
químicos” y “Los estados de la materia y los cambios de estado”. Luego hacer
los ejercicios que se describen en el blog.
VÍDEO CONFERENCIA GRUPAL:
El viernes 22 de mayo a las 12:00 horas realizaremos otra reunión por Zoom. Este día despejaremos dudas sobre el transito al Instituto. Previamente os dejaré en el blog un material informativo sobre como será la nueva etapa en el Instituto. Por favor leerla y ver los enlaces. El viernes en la reunión podéis despejar dudas sobre ello. El mismo viernes sobre las 10:00 de la mañana enviaré código y contraseña para que puedan entrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario