"No digas "no puedo" ni en broma. El inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio y te lo recordará cada vez que lo intentes."
Así que... con energía a comenzar el jueves, que todos podemos...¡Ánimo! mis campeones y campeonas.
Os recuerdo las actividades de Sociales para hoy👇
JUEVES 14 DE MAYO: Cómo analizar una obra de arte.
Leer los pasos para analizar una obra de arte en la página 120 y 121 del libro.
Elija una de las obras que encontrarás en el blog y completa la ficha que también la hallarás en el blog. La pueden imprimir o hacer en un folio en blanco. Si no tuviesen folios en la propia libreta bien ordenada y presentada.
De tarea para el martes siguiente queda hacer el esquema de la unidad de la página 123.
FICHA 2.
FICHA 3.
FICHA 4.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY6j_9DmG9571XQ9SLXyWjJaMBSRHs31q9MJyhKgyEO-yw6qUmLXp_necDhjh7pf68oQRPWj9VTvSiABUVaJBnUJ0mMSQ_XTSM5T8PTfeFXOOq4x2WyNTDP_6uYF7Yjdv1Zn0d0OTs9cGh/s200/VINCENT+VAN+GOGH.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipPs3nGZ1uJyvhrqZnCI8OQMQiLq-K0ATuvAqVIYrkxm08rX3Kb66WvMwrmB27SqCfdDBbNAIFgL2AdVG8aMpkJ7eFzNEW5Z9PH0T18jn6KZ5jxzoTieIwcZxGWDZ_Jes7iMDc8fPFQA3e/s200/MONET.jpg)
El grito es una obra del pintor noruego Edvard Munch, cuyo título original es Skrik (Scream en inglés). Debido a su fuerza expresiva, esta pintura es considerada un antecedente del movimiento expresionista. El grito es el cuadro más famoso de Munch, quien realizó diferentes versiones del mismo a lo largo de los años.
FICHAS PARA ANALIZAR UNA OBRA
Elija sólo una ficha de las siguientes y analiza su obra respondiendo a todos los datos. Recuerda leer los pasos para alizar una obra que encuentras en las páginas 120 y 121 del libro.
Pueden imprimir la ficha elegida o hacerla en un folio o en la libreta copiando los datos y dibujando la obra (similar).
FICHA 1.
Nombre del alumno_________________________________________ Curso:
CÓMO ANALIZAR UNA OBRA DE ARTE
- Nombre de la obra: _________________________________________________
- Fecha en que se realizó la obra : ______________________________________
- Lugar donde se encuentra: ____________________________________________
- Autor de la obra: ___________________________________________________
- Tipología (escultura o pintura): ________________________________________________
- Estilo: ______________________________________________________________________
- Formas: _____________________________________________________________________
- Líneas: _____________________________________________________________________
- Color: _______________________________________________________________________
- Luz: ________________________________________________________________________
- Composición: ________________________________________________________________
- Impresión Personal: __________________________________________________________
___________________________________________________________________________
FICHA 2.
Nombre del alumno_________________________________________ Curso:
CÓMO ANALIZAR UNA OBRA DE ARTE
- Nombre de la obra: _________________________________________________
- Fecha en que se realizó la obra : ______________________________________
- Lugar donde se encuentra: ____________________________________________
- Autor de la obra: ___________________________________________________
- Tipología (escultura o pintura): ________________________________________________
- Estilo: ______________________________________________________________________
- Formas: _____________________________________________________________________
- Líneas: _____________________________________________________________________
- Color: _______________________________________________________________________
- Luz: ________________________________________________________________________
- Composición: ________________________________________________________________
- Impresión Personal: __________________________________________________________
FICHA 3.
Nombre del alumno_________________________________________ Curso:
CÓMO ANALIZAR UNA OBRA DE ARTE
- Nombre de la obra: _________________________________________________
- Fecha en que se realizó la obra : ______________________________________
- Lugar donde se encuentra: ____________________________________________
- Autor de la obra: ___________________________________________________
- Tipología (escultura o pintura): ________________________________________________
- Estilo: ______________________________________________________________________
- Formas: _____________________________________________________________________
- Líneas: _____________________________________________________________________
- Color: _______________________________________________________________________
- Luz: ________________________________________________________________________
- Composición: ________________________________________________________________
- Impresión Personal: __________________________________________________________
FICHA 4.
Nombre del alumno_________________________________________ Curso:
CÓMO ANALIZAR UNA OBRA DE ARTE
- Nombre de la obra: _________________________________________________
- Fecha en que se realizó la obra : ______________________________________
- Lugar donde se encuentra: ____________________________________________
- Autor de la obra: ___________________________________________________
- Tipología (escultura o pintura): ________________________________________________
- Estilo: ______________________________________________________________________
- Formas: _____________________________________________________________________
- Líneas: _____________________________________________________________________
- Color: _______________________________________________________________________
- Luz: ________________________________________________________________________
- Composición: ________________________________________________________________
- Impresión Personal: __________________________________________________________
FICHA 5
- Nombre de la obra: _________________________________________________
- Fecha en que se realizó la obra : ______________________________________
- Lugar donde se encuentra: ____________________________________________
- Autor de la obra: ___________________________________________________
- Tipología (escultura o pintura): ________________________________________________
- Estilo: ______________________________________________________________________
- Formas: _____________________________________________________________________
- Líneas: _____________________________________________________________________
- Color: _______________________________________________________________________
- Luz: ________________________________________________________________________
- Composición: ________________________________________________________________
- Impresión Personal: __________________________________________________________
DATOS DE LAS OBRAS
Autor: Wassily Kandinsky
Título original: Großer Turm, Kiew
Título (inglés): The Great Tower of Kiev
Estilo: Abstracción lírica
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Composición en dos dimensiones que muestra una imagen del mundo con la torre en su cima. Los colores empleados son vivos, ampliamente usados en otras obras del pintor.
El cuadro Las meninas de Diego de Velázquez fue pintado en el año 1656 y retrata a la infanta Margarita, hija del rey Felipe IV, en el taller del pintor situado en el Palacio Real Alcázar de Madrid. Actualmente se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY6j_9DmG9571XQ9SLXyWjJaMBSRHs31q9MJyhKgyEO-yw6qUmLXp_necDhjh7pf68oQRPWj9VTvSiABUVaJBnUJ0mMSQ_XTSM5T8PTfeFXOOq4x2WyNTDP_6uYF7Yjdv1Zn0d0OTs9cGh/s200/VINCENT+VAN+GOGH.jpg)
El cuadro La Noche Estrellada de Vincent Van Gogh es una de las obras más famosas del mundo, apreciada por décadas por sus formas sinuosas y azules profundos, para decorar es un gran valor.
Pintado en 1889, utilizando la técnica del óleo. La obra trata de las vistas nocturnas que tenía Van Gogh desde su habitación en el sanatorio mental de Saint-Remy, donde pasó los últimos años de su vida. Se encuentra en el museo Moma en Nueva York.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipPs3nGZ1uJyvhrqZnCI8OQMQiLq-K0ATuvAqVIYrkxm08rX3Kb66WvMwrmB27SqCfdDBbNAIFgL2AdVG8aMpkJ7eFzNEW5Z9PH0T18jn6KZ5jxzoTieIwcZxGWDZ_Jes7iMDc8fPFQA3e/s200/MONET.jpg)
Los nenúfares es un ciclo de pinturas en óleo que ejecuto el pintor impresionista Claude Monet entre los años 1920 y 1926. Actualmente se exhiben en el museo de la Orangerie de las Tullerías, en París, Francia. Los pintó en inmensos paneles que representan un lago con agua. Representando el Jardín de Giverny, lugar donde se instaló Monet con su familia y construyo una finca. Monet instaló allí un estanque con plantas exóticas que será el modelo de sus famosos nenúfares.
La versión original y más famosa, terminada en 1893, se encuentra
en la Galería Nacional de Oslo, Noruega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario