miércoles, 6 de mayo de 2020

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA REALIZAR EL JUEVES 7 DE MAYO DE 2020

¡BUENOS DÍAS MIS QUERIDOS ALUMNOS Y ALUMNAS!  Ya es jueves, nos queda poco por terminar una semana mas ¡Änimo! y a por todas con los ejercicios de hoy de Matemáticas. Os recuerdo los ejercicios.



JUEVES 7 DE MAYO.  Continuación  del perímetro y área del triángulo.
Entrar el blog,  ver vídeo: “Clase de triángulos según sus lados” para repasar. Luego, leer cuadro de la página 175  y hacer los ejercicios 5, 6 7  y el cálculo mental de la misma página.


ENTRA AL SIGUIENTE VÍDEO PARA REPASAR LA CLASE DE ÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS:




PÁGINA 175 DEL LIBRO DE ANAYA.





 PARA HACER LOS EJERCICIOS TENER EN CUENTA: 

Ejercicio 1:  Recuerda las fórmulas de hallar el área y el perímetro.

formula del área:                           Fórmula del perímetro: 

A = b  X  a                                     P= suma de sus 3 lados. aquí  hay
           2                                          que tener en cuenta si el  triángulo es  Equilátero,
                                                                                    Isósceles o Escaleno. 
Ejemplo: ejercicio triángulo A:
para hallar el perímetro  tenemos  en cuenta que es un triángulo Equilátero, por tanto sus tres lados son iguales y miden lo mismo.

En el triángulo C la altura es la misma que la medida de ese lado. 

Así que con esto podéis hacerlo ahora.

Ejercicio 2:   Aquí se dibujan los tres triángulos y se trazan las líneas como indica (copiar las figuras, pero las líneas las hace con una regla siguiendo los pasos del ejercicio)   Recuerda que los vértices son las uniones de los lados (esquinas) por tanto un triángulo tiene 3 vértices. 



Y EN EL EJERCICIO SE TIENE EN CUENTA  LOS TIPOS DE TRIÁNGULOS SEGÚN SUS ÁNGULOS: 


EJERCICIO 3: 

Parte a) Hallar la superficie de las flores: Lo  primero que debemos hacer es hallar el área de los tres triángulos que se ven en la figura que tienen flores: 
Uno nos dan directamente las medidas ( el mas grande)  
El  mediano: cogemos como dato de la base la mitad de lo que mide el rectángulo: osea  5cm  y como altura la mitad de la altura del rectángulo osea 2cm. 
El pequeño:  para la medida de la base es la diferencia del largo del rectángulo es decir: 10 - 7,5 y como altura la mitad de la altura del rectángulo es decir  4 - 2

Recuerda la Fórmula del área del Triángulo (debes aprendértela de memoria):

A= b  x  a
              2

Hallada las áreas de los tres triángulos ahora los suma   y ese total será  la superficie de las flores. 

Parte b) ¿Qué superficie ocupa el césped? 

Lo primero hallar el área del rectángulo que forma todo el jardín: 
recuerda la formula del área del rectángulo:

A= b X a 
Hallado el área ahora a esta cantidad le restas el total de superficie de las flores que has hallado en la parte a) y ya tienes el valor del total del césped. 

Parte c): ¿Cuál es la superficie total del jardín? 
sólo es responder, porque ya lo has hallado en la parte b: el área de todo el rectángulo que forma el jardín. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario