domingo, 31 de mayo de 2020

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA REALIZAR EL LUNES 1 DE JUNIO DE 2020.

!BUENOS DÍAS QUERIDOS ALUMNOS Y ALUMNAS! 
COMENZAMOS LA ÚLTIMA UNIDAD... DEL CURSO...!!! Nos queda poco, así que a por todas. Todos podemos superar este curso y obtener magníficos resultados...así que a trabajar con ilusión y con ganas. A presentar bien las actividades, con letra bonita y bien ordenadas. ¡Ánimo! A por ello...mis valientes...
Os recuerdo las actividades para hoy de Matemáticas: 


LUNES 1 DE JUNIO: comenzamos la unidad 12: Estadística y probabilidad. Tabla de frecuencia: gráficos de barras.
Ver en el blog el vídeo: introductorio de la unidad. Entrar en el enlace.  Y los  vídeos: “Frecuencia absoluta y frecuencia relativa”  “Cómo hacer una gráfica de barras”
Observar y leer el cuadro amarillo página 206.  Hacer el ejercicio 1 y 2 de la misma página.

ENTRAR EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER EL VÍDEO INTRODUCTORIO DE LA UNIDAD: 



HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE VÍDEO PARA ESCUCHAR LA 

EXPLICACIÓN DE CÓMO SE CALCULA  LA FRECUENCIA 

ABSOLUTA Y RELATIVA.




CÓMO SE HACE UN GRÁFICO DE BARRAS





PÁGINA 206 DEL LIBRO DIGITAL DE ANAYA 



EJERCICIOS PARA HACER: 


NOTA PARA HACER LOS EJERCICIOS: 

EJERCICIO 1:  debes contestar observando el ejercicio del cuadro 

amarillo. 

EJERCICIO 2: para hacer este ejercicio escucha bien el vídeo qué explica como calcular la frecuencia absoluta y relativa. Debes hacer una tabla de 3 columnas por 10 filas. 10 filas porque las notas van del 1 al 10. 

Para representar el gráfico de barras vea el vídeo de cómo hacer un gráfico. Los datos que pondrás serán los que has obtenido en la tabla anterior. Utiliza regla o algo recto para hacer la gráfica y colores. 
Además,  fíjate en el ejemplo del cuadro amarillo. 





ACTIVIDADES DE LENGUA CASTELLANA PARA REALIZAR EL LUNES 1 DE JUNIO DE 2020

¡BUENOS DÍAS CHICOS Y CHICAS! Comenzamos una semana más y se acerca el final de curso...¡Ánimo! y a por todas... 
Os recuerdo las actividades para hoy de Lengua castellana: 

LUNES 1 DE JUNIO: Iniciamos la Unidad 12: ¡Cámara y acción!
Comprensión  lectora del texto de inicio de la unidad: “Cine nocturno” Lectura y observación de las imágenes de las páginas: 190 y 191. Hacer ejercicios del  1 al 5 página 191 y ejercicio 6 y 10 de la página 192 de forma escrita con sus enunciados correspondientes.


PÁGINA 190 Y 191 DEL LIBRO DIGITAL 

EJERCICIOS PARA HACER: 




PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LA SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 2020



PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR  EN LA SEMANA DEL  1  AL 5 DE JUNIO

ACTIVIDADES  DE LENGUA CASTELLANA
LUNES 1 DE JUNIO: Iniciamos la Unidad 12: ¡Cámara y acción!
Comprensión  lectora del texto de inicio de la unidad: “Cine nocturno” Lectura y observación de las imágenes de las páginas: 190 y 191. Hacer ejercicios del  1 al 5 página 191 y ejercicio 6 y 10 de la página 192 de forma escrita con sus enunciados correspondientes.

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO: Los Neologismos.
Ver vídeo en el blog: “Los Neologismos”
Leer cuadro amarillo de la página 193. Hacer ejercicio 2, 3, 4 y 5 de la misma página.

JUEVES 4 DE JUNIO: La Publicidad.
Ver en el blog los  vídeos: “La publicidad”,  “El anuncio publicitario”
Leer cuadros amarillos página 194. Hacer ejercicio 1 página 194  y ejercicio 2 y 3 de la página 195. En el blog encontrará enlace para escuchar la publicidad del ejercicio 2, que os podrá servir de ejemplo para preparar vuestro propio anuncio publicitario.

VIERNES 5 DE JUNIO: Análisis sintáctico.
Leer los pasos a seguir para realizar un análisis sintáctico (cuadro amarillo) página 196 del libro digital.  Hoy nos centraremos en el primer paso: Análisis morfológico de las oraciones
Para ello vamos a recordar primero  las categorías gramaticales (clases de palabras) que ya hemos visto anteriormente, como son los: los determinantes, los sustantivos, pronombres, adjetivos, el verbo, adverbios…
Ver vídeo en el blog: “Análisis morfológico de una oración.”
Hacer los ejercicios que se describen en el blog.  


TRABAJO DE FIN DE LA UNIDA O RETO:
CREACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO,   que se expondrá el viernes 12 de junio a todos los compañeros/as en  el zoom que programaremos ese día como clase de Lengua.
Podéis hacerlo individualmente, con ayuda de vuestra familia o con algún compañero/a  que ya pueden reunirse;  pero, recuerda que  se hará en directo, por lo que deberán estar ese día juntos/as.
Para hacerlo deben tener en cuenta los elementos principales de un anuncio  que se describen en la página  194.  También pueden buscar ejemplos de anuncios en internet. Los anuncios deben ser cortos .


MATEMÁTICAS

LUNES 1 DE JUNIO: comenzamos la unidad 12: Estadística y probabilidad. Tabla de frecuencia: gráficos de barras.
Ver en el blog el vídeo: introductorio de la unidad. Entrar en el enlace.  Y los  vídeos: “Frecuencia absoluta y frecuencia relativa”  “Cómo hacer una gráfica de barras”
Observar y leer el cuadro amarillo página 206.  Hacer el ejercicio 1 y 2 de la misma página.

MARTES 2 DE JUNIO: Estadística y probabilidad.
Ver en el blog el vídeo:
Leer y observar cuadros amarillos de la página 207. Hacer ejercicios 1, del libro digital y el 2 y 3 que se describe en el blog.

JUEVES 4 DE JUNIO: Experiencias aleatorias y sucesos.
Ver en el blog el siguiente vídeo: “Sucesos seguro, posible o imposible”
Leer y observar cuadros amarillos  y hacer ejercicios 1,2, 3 y 4 PÁGINA  210 y 211.

VIERNES 5 DE JUNIO: Continuación de experiencias aleatorias y sucesos.
Hacer ejercicios 5, 6 y 7 página 211.

NATURALES

MARTES 2 DE JUNIO: Comenzamos el tema 6 de Naturales: Electricidad y Magnetismo. ¿Qué es la electricidad Y la corriente eléctrica?
Ver en el blog vídeo introductorio de la Unidad. Luego ver vídeos: “La electricidad estática 6º ” y “Electricidad estática , experimentos”
Leer página 114, 115 y 116 del libro digital. Hacer ejercicios 1, 2 página 116 y elige 2 preguntas de la zona ciencia página 117 y contesta dibujando en cada una un emoticono como los ejemplos de la página con su bocadillo.

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO: La corriente eléctrica y los materiales. Los circuitos eléctricos.
Ver en el blog vídeos: “Materiales aislantes, conductores  y la electricidad”
Leer página 118 y 119 del libro digital. Hacer ejercicios que se describen en el blog.

JUEVES 4 DE JUNIO: El magnetismo: imanes y sus características.
Ver en el blog vídeos: “¿Cómo funcionan los imanes?” “Experimentos con imanes, latas…”
Leer páginas 120, 121 y 122 del libro digital. Hacer los ejercicios que se describen en el blog.

TRABAJO EXPERIMENTAL:
Pon en práctica alguno de los experimentos que encuentra en las páginas: página 114, 115  o en los vídeo que se han subido en el blog. Siempre con ayuda de un adulto.  Graba el experimento o toma fotos  y envíala por el correo.  Tienes plazo hasta el jueves 11 de junio.

jueves, 28 de mayo de 2020

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA REALIZAR EL VIERNES 29 DE MAYO

¡BUENOS DÍAS CHICOS Y CHICAS!   A por el viernes...que ya llegó el finde. 


hoy en Matemáticas seguiremos con el repaso de contenidos anteriores. 

 ENTRA EN LOS SIGUIENTES ENLACES PARA REPASAR
CONTENIDOS.  AL FINAL DE CADA EJERCICIO TE SALDRÁ LA NOTA. 
EJERCICIO  1. 

https://grc.anaya.es/grc/act/e4401019/mat6_prim_u01_i10_and_descompon/coursePlayer/clases2_idclase_114714646_idcurso_1978136.htm?classexported=true


EJERCICIO 2

https://grc.anaya.es/grc/act/e4401019/mat6_prim_u01_i11_and_ordena/coursePlayer/clases2_idclase_114714786_idcurso_1978136.htm?classexported=true


EJERCICIO 3
https://grc.anaya.es/grc/act/e4401019/mat6_prim_u01_i12_and_sistemadecimal/coursePlayer/clases2_idclase_114882066_idcurso_1978136.htm?classexported=true


EJERCICIO 4
https://grc.anaya.es/grc/act/e4401019/mat6_prim_u01_i20_and_simplifica/coursePlayer/clases2_idclase_115154236_idcurso_1978136.htm?classexported=true


ACTIVIDADES DE LENGUA CASTELLANA PARA REALIZAR EL VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

¡BUENOS DÍAS MIS QUERIDOS ALUMNOS Y ALUMNAS!  
Sí....llegó el viernes... así que ...a comenzar el día con energía...  que esta tarde a...descansar...

Os recuerdo las actividades para hoy de Lengua: 


VIERNES 29 DE MAYO: Repaso de la Unidad. Hacer ejercicios: 

3, 5, 6 y 7 de la página 186.  Y hacer  dictado entrando en el enlace 

de Anaya que encontrarás en el blog.


EJERCICIOS PARA HACER HOY 


RECUERDA: 





RECUERDA: 






miércoles, 27 de mayo de 2020

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA REALIZAR EL JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

¡BUENOS DÍAS CAMPEONES Y CAMPEONAS!  Un fuerte abrazo para todos/as y toda mi energía positiva para comenzar el día de hoy...¡Ánimo! Ya nos queda menos. 

HOY EN MATEMÁTICAS VAMOS A REPASAR  CONTENIDOS ANTERIORES.  Los siguientes ejercicios podéis imprimirlos  o hacerlos en la libreta  siempre dejando espacio de separación. 

PERO ANTES DE HACER LOS EJERCICIOS VAMOS A REPASAR UN POCO: 

PARA HACER EJERCICIO 1 Y 2: 


PARA HACER EJERCICIO 3. 


PARA HACER EL EJERCICIO 4



EJERCICIO 5: 




ACTIVIDADES DE NATURALES PARA REALIZAR EL JUEVES 28 DE MAYO

¡BUENOS DÍAS!  Queridos chicos y chicas...Recuerda: 
"No es mas grande aquel que nunca falla, sino  aquel que nunca se da por vencido..."  ¡Ánimo...! 

Os recuerdo las actividades de Naturales para hoy: 


JUEVES 28 DE MAYO: La energía luminosa. La luz. Características de la luz, fenómenos luminosos.
Ver vídeo en el blog: “¿Qué es la luz? La luz y los materiales”.
“La luz, el agua y la refracción” “Experimentos: la reflexión  de la luz”
Leer página 106 y 107 del libro. Hacer los ejercicios que se describen en el blog.








HAZ CLIC PARA VE UNOS  EXPERIMENTOS QUE PUEDES HACER EN CASA CON AYUDA DE UN ADULTO. 











PÁGINA 106 Y 107 DEL LIBRO DE ANAYA 









ACTIVIDADES PARA HACER HOY 



EJERCICIO 1: Elige la palabra correcta de cada pareja para 

completar el texto



EJERCICIO 2: 

EJERCICIO 3: 
EJERCICIO 4. 
 Elige uno de los experimentos que se describen en los vídeos anteriores y llévalo a la práctica con ayuda de un adulto.  Graba el proceso  o toma fotos y envíalas al correo. 


ACTIVIDADES DE LENGUA PARA REALIZAR EL JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

¡Hola chicos y chicas! YA ES JUEVES... ¡ÁNIMO!  Nos  queda poco para  el descanso de fin de semana...así que... a por el jueves....
Os recuerdo los ejercicios de Lengua para hoy 

JUEVES 28 DE MAYO: Ortografía: La Z, C y CC

Ver en el blog vídeo: “ El sonido Z. se escribe con c y d” y “Palabras con CC”
Leer y repasar reglas ortográficas  (cuadro amarillo) en la página  182. Hacer los ejercicios: 1, 2, 3, 4 y 6 de las páginas 182 y 183.

ENTRA EN EL SIGUIENTE VÍDEO Y ESCUCHA CON 

ATENCIÓN: 




PALABRAS CON CC








EJERCICIOS PARA HACER HOY: 









martes, 26 de mayo de 2020

ACTIVIDADES DE NATURALES PARA REALIZAR EL MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2020

¡BUENOS DÍAS MIS QUERIDOS ALUMNOS Y ALUMNAS!




!Claro que sí se puede campeones y campeonas! A comenzar el día con energía... Un abrazo para todos y todas.... A por las actividades de hoy de Naturales: 

MIÉRCOLES 27 DE MAYO: La energía y sus efectos: Efectos de la energía térmica y efectos de la energía mecánica: el sonido.


Ver en el blog los vídeos: “¿Qué es la energía térmica?” “Energía Sonora” y “Experimento energía sonora”
Leer página 104 y 105 y hacer ejercicios 2 y 3 de la página 105 y el 3, se describe en el blog.  


HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE VÍDEO Y ESCUCHA CON ATENCIÓN LA EXPLICACIÓN SOBRE LA ENERGÍA TÉRMICA: 







ENERGÍA SONORA:




EN EL SIGUIENTE VÍDEO VERÉIS UN EXPERIMENTO SOBRE LA ENERGÍA SONORA QUE HAN REALIZADO UNOS ALUMNOS. SI COMPROBARLO,  TE INVITO A QUE LO HAGAS EN TÚ CASA Y NOS CUENTE LUEGO TUS IMPRESIONES.  (puedes grabarlo) 




PÁGINA 104 Y 105 DEL LIBRO DE ANAYA DIGITAL 











PON EN PRÁCTICA EL SIGUIENTE EXPERIMENTO CONSTRUYENDO EL "SUPER TELÉFONO" Y CUÉNTANOS TUS IMPRESIONES (puedes presentar el vídeo o fotos hasta el próximo martes 2 de junio) 






EJERCICIOS PARA HOY
EJERCICIO 1: 



EJERCICIO 2 Y 3 

EJERCICIO 4




ACTIVIDADES DE LENGUA PARA REALIZAR EL MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2020

¡HOLA CHICOS Y CHICAS! 

"Sigue tus sueños, nunca dejes de creer, no eres lo que logras...Eres lo que superas" 
¡Ánimo...! nos queda menos campeones y campeonas. A por el día de hoy...
Os recuerdo las actividades de Lengua: 

MIÉRCOLES 27 DE MAYO: Complemento circunstancial  (CC). (Continuamos con el análisis sintáctico).
Ver en el blog vídeo: “complemento circunstancial (CC)”

Leer cuadro amarillo en la página 181 y hacer ejercicios: 5, 6 y 7 de la misma página.

ENTRA EN EL SIGUIENTE VÍDEO  Y ESCUCHA CON ATENCIÓN QUÉ ES EL C.C. 





PÁGINA 181 DEL LIBRO DE ANAYA 

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)