Os recuerdo las actividades para hoy
MARTES 21 DE ABRIL: España en la Unión Europea.
Entrar al blog ver vídeo: ”Historia de la Unión Europea” Luego leer página 98 y 99 del libro y hacer los ejercicios 1, 3, 4 (la parte a y sin hacer el mapa, sólo hacer una lista y si queréis dibujar las banderas de cada país) y ejercicio 5, de las mismas páginas. En el blog encontrarás un cuadro resumen sobre las principales Instituciones de la UE.
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ SE FORMO LA UNIÓN EUROPEA? ver el siguiente vídeo y lo sabrás.
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ SE FORMO LA UNIÓN EUROPEA? ver el siguiente vídeo y lo sabrás.
LA FORMACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA QUE TENEMOS HOY EN DÍA SE HA IDO
FORMANDO POCO A POCO, LOS PAÍSES SE HAN IDO INTEGRANDO CON LOS DIFERENTES TRATADOS. Veamos como han sido y cuándo ha ingresado España.
¿QUÉ PAÍSES FORMAN LA UNIÓN EUROPEA EN LA ACTUALIDAD?
Cómo empezó la Unión Europea
La idea de crear la Unión Europea vino después de dos grandes guerras que hubo en Europa.
Los países europeos vieron que era mejor trabajar juntos que luchar entre ellos.
Al principio solo 6 países de Europa empezaron a trabajar juntos: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Paises Bajos. Pronto se unieron más países de Europa y se creo la Unión Europea
Hoy en la Unión Europea hay 27 Países:
Alemania Austria Belgica Bulgaria
Chequia Chipre Croacia Dinamarca
Eslovaquia Eslovenia España Estonia
Finlandia Francia Grecia Hungría
Irlanda Italia Letonia Lituania
Luxemburgo Malta Países Bajos Polonia
Portugal Rumanía Suecia
En junio de 2016 el Reino Unido decidió salir de la Unión
Europea. Por eso desde el 31 de enero de 2020 el Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea.
BANDERAS DE LOS PAÍSES QUE FORMAN LA UNIÓN EUROPEA
OBJETIVOS Y VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA
Todos los países que están en la Unión Europea trabajan juntos
para conseguir:
- Qué haya paz en Europa
- Que las personas tengan una buena vida.
- Qué las cosas sean justas para todos y nadie se quede fuera.
- Que se respeten los idiomas y las culturas de todas las personas.
- Que la economía Europea sea fuerte y que los países utilicen la misma moneda para hacer negocios juntos.
Los países de la Unión Europea comparten valores importantes.
Por ejemplo, trabajan para que todas las personas sean iguales y se respeten sus derechos.
INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA
INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA
Gracias seño por la ayuda de los mejores vídeos
ResponderEliminarSoy Nico
ResponderEliminarUn beso para todos.😘😘😘
ResponderEliminarEspero que nos veamos muy pronto
ResponderEliminarSeño gracias por todo lo que haces por nosotros ya sabes que te queremos mucho y que esto lo superaremos juntos porque somos un equipo.
ResponderEliminar