JUEVES
16 DE ABRIL: continuación del subtema
Unidades de longitud, capacidad y masa.
Abrir blog y ver vídeo. Hacer
ejercicios: 4, 5, 6 y el cálculo mental. Recuerda que para hacer los
problemas no hace falta escribir los
enunciados pero si separar datos,
operación y solución. El ejercicio 4 está repetido del martes, así que no hace falta hacerlo.
Estoy viendo al corregir los ejercicios del martes, que algunos/as tienen dificultades para pasar de una unidad a otra. El siguiente vídeo os ayudará a asimilar mejor este paso. Verlo atentamente y parar cuantas veces necesiten para volver a escuchar la explicación.
El mismo proceso se hace para pasar de una unidad a otra con las medidas de capacidad y masa:
EJEMPLO DEL EJERCICIO 5: observa como se hace para que puedas luego hacerlo tú. 👀
¿Cuántas tazas podemos llenar con el contenido de la jarra?
Datos operación
Jarra= 6 L primero pasamos los 6L a ml:
taza= 120ml 6 x 1000 = 6000ml se multiplica por 1000 porque bajamos tres peldaños o avanzamos hacía la derecha tres casillas en una tabla de medidas.
ahora: 6000 lo divimos entre 122:
6000: 120= 50
Solución: Podemos llenar 50 tazas.
EJEMPLO DEL EJERCICIO 6: 👀
A Yeray le duele el estómago y el médico le ha recetado 20ml de jarabe cada 6 horas. ¿Cuánto jarabe tomará en un día? ¿Y en una semana?
Datos operación
20ml cada 6 horas Como sabemos que 1 día tiene 24 horas
dividimos 24: 6 = 4 tomas al día
Luego multiplicamos los 20ml X 4 tomas= 80ml
Solución: En un día toma 80ml. Como ya sabemos lo que toma en un día, ahora En una semana 560ml. multiplicamos por los días de la semana (7): 80 X 7= 560ml
PAGINAS 159 Y 158 DEL LIBRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario