jueves, 30 de abril de 2020

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DE SOCIALES SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2020

¡HOLA MIS CAMPEONES Y CAMPEONAS! 
Ha llegado el merecido descanso...Estoy contenta con el trabajo que habéis hecho durante la semana y en  toda la Unidad. Me ha encantado las presentaciones de Power Point que me habéis enviado. Todas están estupendas. Quedan algunos/as  alumnos/as por enviármelo, aprovechar este puente para hacerlo. Es un trabajo muy bonito y además, saber  manejar el programa os será de gran  utilidad en el Instituto.
A disfrutar de las salidas de este puente y coger fuerzas para comenzar el próximo martes la siguiente Unidad.


ACTIVIDADES DE SOCIALES SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL 


REPASO DE LA UNIDAD 5: ESPAÑA EN EL SIGLO XX Y XXI


ESQUEMA DE LA PAGINA 105.



EJERCICIOS DE LA PÁGINA 106: 

3. Enumera al menos res reformas que se llevaron a cabo durante la Segunda República

  • Reformas sociales: se autorizó el matrimonio civil, el divorcio y el derecho al voto de las mujeres. 
  • Reformas económicas: las tierras mal explotadas se pusieron a disposición del campesinado. 
  • Reformas culturales: Se impuso la educación laica o no religiosa, mixta (niñas y niños), obligatoria y gratuita. 

7. ¿En que fecha el pueblo español aprobó la constitución de 1978?
     El 6 de diciembre de 1978.

9. Indica si estas afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
    a) Durante  la Guerra Civil, los republicanos fueron ayudados por Alemania nazi y la Italia                      fascista.    FALSO (F)
       
     b) Primo de Rivera dio un golpe de Estado, con el que se inicia el franquismo?   F

   c) El 1 de abril de 1936 finalizó la Guerra Civil . F

   d) En la Constitución de la Segunda República se reconoció el derecho al voto de las mujeres por             primera vez en España.  V

   e) España de adherió  a la Unión Europea  en 1992.  F


10. Relaciona. 
  • Restauración             ⇒     Crisis del 98
  • Segunda República   ⇒     Constitución de 1931
  • Dictadura de Franco ⇒      Desarrollismo
  • Transición                 ⇒      Constitución de 1978

11. Clasifica los siguientes hechos  y personajes según el periodo          histórico  al que pertenecen. 

    

Segunda República
FRANQUISMO
TRANSICIÓN
Exilio de Alfonso XIII
Manuel Azaña
Constitución de 1931
Golpe de estado de 1936
Planes de desarrollo
 Económico
Autarquía
Adolfo Suárez
Monarquía Parlamentaria
Constitución de 1978
Ingreso de España  en la
Unión Europea


COMPROBAMOS LO QUE HEMOS APRENDIDO







ACTIVIDADES DESARROLLADAS DE LENGUA CASTELLANA DE LA SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2020

¡HOLA MIS QUERIDOS ALUMNOS/AS!  estoy muy contenta con el trabajo que habéis hecho durante la semana. Las noticias (reto de la unidad) que me habéis hecho llegar algunos/as están super bien. Me ha encantado escucharles  y verles. Ojala se animen los que faltan. Es un trabajo muy bonito.

Bueno, os dejo las actividades desarrolladas de la semana para que puedan corregir los ejercicios que os he indicado.  Disfrutar del merecido descanso. Un abrazote. El lunes seguimos...
















ACTIVIDADES DESARROLLADAS DE MATEMÁTICAS SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2020

¡HOLA CHICOS Y CHICAS! Se terminó la semana. Habéis trabajo muy bien y me alegro por ello. Os dejo las actividades  de Matemáticas desarrolladas para que puedan corregir los los ejercicios que os he indicado.
A disfrutar de las salidas de este puente y coger fuerzas para continuar el lunes. Sé que  entre todos lograremos superar este curso. Un fuerte abrazo para todos y saludos a la familia.


ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS:
























miércoles, 29 de abril de 2020

ACTIVIDADES DE SOCIALES PARA REALIZAR EL JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020

¡HOLA¡ ¡BUENOS DÍAS! Bueno... campeones y campeonas,  hoy en Sociales vamos comprobar lo que hemos aprendido de la Unidad.  A continuación os voy a dejar un cuestionario (tipo examen) que debéis contestar  solos. Sin ayuda de vuestra familia. Intentar hacerlo sin mirar los apuntes, pero si  no se acuerdan de algún ejercicio,  podéis mirarlos. 

El que tenga en casa impresora  puede imprimir  el cuestionario. Para  ello,  me envían un mensaje por el correo y os hago llegar  el documento  que podéis descargar e imprimir.  Estaré atenta en la mañana. 
El que no pueda y no quiera, contestará  el cuestionario en la libreta;  no hace falta copiar los enunciados, pero sí debe escribir  bien claro y en bolígrafo rojo el número del ejercicio. Las preguntas se  contestarán en bolígrafo azul,  con letra clara  y bonita. Se dejará espacio en blanco entre preguntas para poder visualizar bien cada ejercicio.  No olvidar escribir el nombre, curso y fecha  al inicio. 


CUESTIONARIO

COMPROBAMOS LO QUE HEMOS APRENDIDO


NOMBRE: ____________________________ Curso _______ Fecha:_____________________

1.   ¿Entre  que años fue el reinado   de Alfonso XIII? Rodea   la respuesta correcta.
a)       1902 -  1931
b)       1922 -  1941  
c)       1902-   1941


      2.  ¿En qué Constitución se  estableció que las mujeres podían votar por  primera vez. Marca con una         x la respuesta   correcta.
a)      ____Constitución  de  1931
b)      ____Constitución  de  1978


3    3.   ¿Cuánto tiempo duró aproximadamente la Guerra Civil española si  comenzó  en julio de 1936 y          terminó  en abril  de 1939?  Contesta :
      Duro aproximadamente: ____________________________________


      4.    ¿Qué general impuso después de la Guerra Civil  una dictadura  en  España que duró casi 40 años?
      Contesta:  _________________________________________


      5. La Autarquía  (aislamiento internacional del país, escases de alimentos, represión…) y                  Desarrollismo ( abandono del aislamiento internacional, planes de desarrollo  económico,     emigración…) son dos etapas que se llevaron a cabo durante:   Marca con una x la repuesta correcta.

a)      ____La segunda República
b)      ____Franquismo
c)      ____Transición


       6.  ¿Quién fue el primer presidente de la democracia española?  Contesta:
      ___________________________________________



7     7. ¿En qué  fecha el pueblo español aprobó la Constitución de 1878? Contesta:
      ___________________________________________________



       8.    ¿En qué año entró España  a formar parte de la Unión Europea?  Marca la respuesta correcta:
a)      ___En  1945
b)      ___En  1995
c)      ___En   1986


      9.   ¡Cuántos países forman actualmente la Unión Europea? Contesta:
      _____________________________________



 10.  ¿Quién es considerado por el Parlamento Andaluz como el padre de la Patria Andaluza? Además,  es muy conocido porque puso letra al Himno de Andalucía. Contesta:
___________________________________________________________



ACTIVIDADES DE LENGUA CASTELLANA PARA REALIZAR EL JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020

¡HOLA QUERIDOS NIÑOS Y NIÑAS!  Último día de la semana... Así que a por todas, que mañana podemos relajarnos. 
Os recuerdo los ejercicios para hoy de Lengua👇


JUEVES 30 DE ABRIL: Repaso de la Unidad 9.
Entrar al blog: encontrará  página   154 del libro digital.
Hacer ejercicios: 6, 7. 9  y 10  Página 154.
Luego haz clic en los enlaces de Anaya para repasar.
Este día se subirá al blog los ejercicios desarrollados para que  puedan corregir los indicados  por la seño.


PÁGINA 154 DEL LIBRO DIGITAL



HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA REPASAR LA UNIDAD





RESUMEN DE LA UNIDAD INTERACTIVO: 







ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA REALIZAR EL JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020

! BUENOS DÍAS CHICOS Y CHICAS! Se termina la semana...
Bueno, os recuerdo las actividades para hoy de Matemáticas👇


JUEVES  30 DE ABRIL: Continuamos con el repaso de la unidad 9
Hacer ejercicios de la página 168: 6 (b),    7 (a, c, e),    9 (a y c)    y 12 (a, b y c)
En el blog  podrán ver la página 168 y ejemplos de cada ejercicio.
Este día se dejará los ejercicios desarrollados para que puedan corregir los ejercicios indicados por la seño.

PÁGINA 168 DEL LIBRO DE ANAYA DIGITAL








ACTIVIDADES DE LENGUA CASTELLANA PARA REALIZAR EL MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

¡BUENOS DÍAS MIS QUERIDOS ALUMNOS/ALUMNAS! 

Quiero que sepan que para mí también ha sido triste la noticia de suspender la Excursión de fin de curso. Era una experiencia muy bonita que quería compartirla con vosotros/as. Pero debemos ser conscientes que primero está nuestra salud  y debemos seguir  las normas generales que se han prescrito para combatir el virus.
Bueno mis niños/as las clases continúan y debemos poner todo de nuestra parte para sacar el curso adelante. El Instituto os espera en septiembre.

Os recuerdo el trabajo para hoy de Lengua👇

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL: Repaso de la Unidad 9.
Entrar al blog : encontrará  página  153 y 154 del libro digital.
Hacer ejercicio 1: esquema resumen  página 153 y los  ejercicios: 2, 3, 5 y 6 página 154
Luego,  haz clic en el  enlace de Anaya para repasar la unidad con los resúmenes.

ESQUEMA DE LA PÁGINA 153:



PÁGINA 154 DEL LIBRO DIGITAL 





HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA REPASAR LA UNIDAD:





martes, 28 de abril de 2020

ACTIVIDADES DE SOCIALES PARA REALIZAR EL MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

¡BUENOS DÍAS CHICOS Y CHICAS!  Continuamos con el repaso de la unidad 5 de Sociales, así que os recuerdo las actividades para hoy👇


MIÉRCOLES 29 DE ABRIL. Aunque este día no tenemos Sociales lo haremos.  Continuación  del  repaso de la unidad.
Hacer los ejercicios 9,  10 y 11 de la página  106.
Entrar en el enlace de Anaya y ver los resúmenes para repasar el tema.
En el blog  se subirá este día los ejercicios desarrollados para corregir los indicados por la seño.


RESÚMENES DEL TEMA PARA REPASAR. Os he subido los resúmenes del enlace de Anaya porque algunos/as han tenido dificultad para entrar.  















lunes, 27 de abril de 2020

ACTIVIDADES DE SOCIALES PARA REALIZAR EL MARTES 28 DE ABRILDE 2020

¡BUENOS DÍAS CHICOS Y CHICAS! 
Como hemos terminado los contenidos del tema, estos días vamos a realizar actividades de repaso. Os recuerdo la tarea: 


MARTES 28 DE ABRIL. Repaso del Tema 5 de Sociales: España en el siglo XX y XXI
Escribir y completar   el esquema  del  tema que encontrará en la página  105  del libro.  Luego hacer los ejercicios  3  y 7   de la página 106.

Entrar al enlace de Anaya  y ver los resúmenes para repasar el tema.


HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER UN VÍDEO RELACIONADO CON LA UNIDAD: 

https://grc.anaya.es/grw/4400986/docs/misiones_cr.mp4


PAGINA  105




PAGINA 106: 




HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER RESUMEN DE LA UNIDAD QUE TE AYUDARÁ PARA CONTESTAR  LAS ACTIVIDADES.

https://grc.anaya.es/grw/4400986/docs/cs6_prim_u05_and_fin_resumen/


ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA REALIZAR EL MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

¡HOLA MIS QUERID@S  ALUMN@S!  
Hemos terminado los contenidos de Matemáticas, así que lo que queda de semana trabajaremos ejercicios de repaso de la Unidad. 
Son los siguientes: 


Hacer ejercicios de la página 168: 1(a, e, h),   2 (a, d, e),   3 todo,  

4 (a, b, c)   y   5 (a, c y e)


OS dejo la página del libro digital. 




EJEMPLOS  DE LOS EJERCICIOS DE LA PAGINA 168:

1. Transforma estas medidas en la unidad correspondiente del SMD
     (Sistema Métrico Decimal) 

 b)  90mm  
   
La unidad correspondiente es el m (metro)  por  tanto debemos pasar 90 mm a m. Nos ayudamos de la tabla: 

Aquí os dejo esta tabla que os servirá para todos los ejercicios porque están las tres unidades principales: 👉


   
como tenemos que pasar a m que es la unidad principal, avanzamos tres casillas a la izquierda por lo tanto debemos dividir entre 1000
90mm : 1000 = 0,090 pero no hace falta escribir el último cero, quedaría:         90mm = 0,09m



2) Copia y completa: 

b) 0,13kL a ______dL  
Vamos a la tabla  y buscamos la de L (litros) y vemos que de Kl a dL debemos avanzar 4 casillas hacía la derecha, por tanto multiplicamos: 

0,13kL x 10.000= contamos el primer número después de la coma hacía la derecha y quedaría así:
 0,13kL = 1300dL 


3. Completa la tabla.


Recuerda que para pasar de una expresión compleja a una expresión incompleja y viceversa se suele utilizar una tabla de unidades. 
la primera casilla vacía quedaría así: 4.200g

 Para pasar de  compleja a incompleja nos  fijamos en la última cantidad  y la unidad correspondiente. En este caso el 200g, por lo tanto  el último 0 correspondería a la casilla de g (gramos) de ahí vamos hacía atrás hasta llegar a Kg. 

Expresiones
  incompleja
kL
hL
daL
L
dL
cL
mL
Expresión
compleja
km
hm
dam
m
dm
cm
mm
kg
hg
dag
g
dg
cg
mg

 2
 0
 0























Para pasar de incompleja  a Compleja ubicamos primero la cantidad en la tabla, siempre el último numero de la cantidad en la unidad que se nombra. Si hubiese decimales (coma) el número inmediatamente después de la coma es el que se ubica en la unidad que se nombra 


4) Calcula y expresa el resultado en forma compleja 

d)  6L 6cL + 4L 1dL 5cL 
Lo primero que hay que hacer es pasar a una misma unidad todos los datos. En este caso la unidad principal es el L  y podiamos pasar toda las cantidades a esa medida;  pero,  como nos piden pasar a la forma compleja, entonces vemos la unidad más pequeña que es el cL y como hay también 2 cantidades en cL, pasamos las demás a cL.
Nos ayudamos de la tabla .

6L x 100= 600cL            4L x 100= 400cL      1dL x 10= 10cL
porque desde litros a cL
 avanzamos 2 casillas

Ahora sumamos todos los cL: 

600 cL 6cL + 400cL 10cL 5cL
    606cL      +         415cL = 1.021cL  
Ahora pasamos forma compleja:   1hL 2dL 1cL  Respuesta


 5) Completa. 

Os dejo la tabla de unidades de superficie que será útil para el desarrollo de los ejercicios: 


  b)     400dam= ______  km2
Cuando vemos las unidades en cuadrados (2) estamos trabajando con unidades de superficie y recuerda que estas unidades aumentan y disminuyen de 100 en 100. Nos ayudamos de la tabla de unidades de superficie.
Pasamos 400m2 km2  como avanzamos hacia la izquierda en la tabla dividimos:
400dam2 : 10000= 0,04km2 Los demás ceros no hace falta escribirlos. 

Km2
Hm2
Dam2
M2
Dm2
cm2
mm2
     0,
04
   00